Resumen Junta General Ordinaria 12/12/2024

E1 12 de diciembre de 2024 tuvo lugar la reunión de la Junta General Ordinaria del segundo semestre del año. Entre los asuntos que se trataron, destacamos estos:

Situación hídrica

El volumen útil embalsado en el sistema Andévalo – Chanza – Piedras – Los Machos es de 395 hm³ (39 %), cuando en la misma fecha del año anterior se situaba en 312 hm³ (31 %). Estamos en situación de escasez severa desde el 24 de octubre de 2023 y, según las previsiones con precipitaciones normales y las restricciones actuales, los niveles de los embalses no se recuperarían lo suficiente en el año hidrológico para terminarlo en una situación mejor.

Para calcular la asignación de agua para 2025 se seguirán los criterios de la Normativa de riego y aplicando las restricciones que determine la Comisión para la Gestión de la Sequía en su próxima reunión.

Presupuestos para el ejercicio 2025

El presupuesto ordinario es similar al del año que acaba, con algunas matizaciones:

  • Mantenimiento: las cuotas aumentarán un 2,5 %, ligeramente por encima del IPC estimado para cubrir el déficit que se prevé en esta partida en 2024.

  • Agua-Energía: los incrementos del coste del agua (13 %) y del resto de partidas se compensan con la disminución del gasto eléctrico por el ventajoso contrato negociado hace unos años y por la entrada en funcionamiento de las plantas fotovoltaicas instaladas en las estaciones de bombeo, con lo cual estas cuotas quedan congeladas.

  • Elementos de control: con la incorporación de nuevos contadores y los dispositivos de lectura, sería necesario subir esta cuota de forma significativa, pero se ha limitado a un 10 %.

  • Con todo ello, una parcela media pasaría de pagar 830 € a 840 €, lo que supone un 1,2% más, cantidad que se sitúa por debajo del IPC.

Las inversiones previstas para el ejercicio próximo ascienden a algo más de 3 millones de euros y serían las siguientes:

    • Instalaciones fotovoltaicas.

    • Inversiones PERTE.

    • Suministro alternativo Machos.

    • Nuevos ramales y arquetas.

    • Telelectura.

    • Compra parcelas para balsas.

    • Compra de maquinaria, vehículos, herramientas, etc.

    • Adquisición y actualización de aplicaciones informáticas.

Normativa de riego de 2025

La principal modificación respecto al texto vigente es que se podrán realizar acuerdos entre usuarios de la Comunidad, con un mínimo de 5.000 m³ o de un 25 % del volumen autorizado en el año de la toma cedente.

Ruegos y preguntas

Hubo varias preguntas sobre poner nuevas tierras en riego o aumentar las asignaciones a las tomas, a lo que se respondió que la Comunidad es una mera tramitadora de los expedientes, los cuales dependen de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la cual ha paralizado las modificaciones de características de las concesiones de agua desde que estamos en situación de escasez.

1920 1080 Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana
Comience a escribir