E1 19 de junio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Junta General Ordinaria del segundo semestre del año. Entre los asuntos que se trataron, destacamos estos:
Cuentas anuales 2024
Las cuentas anuales reflejan una situación financiera saludable. La cuenta de resultados presenta un saldo positivo de 858.709 euros, destacando los siguientes aspectos:
• Déficit en mantenimiento (-28.557 €), por aumento de costes de personal y provisiones, aunque compensado parcialmente por menores reparaciones.
• Superávit en agua y energía (789.603 €), debido al menor consumo eléctrico por las plantas fotovoltaicas y un consumo mayor al previsto inicialmente, y a una menor amortización por retraso en algunas inversiones.
• Excesos de consumo: 184.874 € facturados a usuarios que superaron el volumen asignado.
La propuesta de distribución de excedentes incluye devolver 560.000 € en función del consumo, repartir los excesos facturados (184,874 €) entre los usuarios que no sobrepasaron el volumen asignado y destinar el resto a reservas.
Situación hídrica
El consumo de 2024 fue un 18 % inferior al volumen autorizado.
En cuanto a los consumos de enero a mayo de 2025, se encuentran 24% por debajo del volumen permitido.
El volumen útil embalsado en el sistema Andévalo – Chanza – Piedras – Los Machos actualmente es de 700 hm³ (68 %) cuando en la misma fecha del año anterior se situaba en 426 hm³ (42 %).
Los niveles de los embalses se encuentran en la franja de normalidad. Por ello, la Consejería de Agricultura acordó declarar la situación de normalidad a partir del 17 de abril y levantar las restricciones.
Respecto a la asignación de agua en 2025, se eliminan las restricciones como se ha dicho anteriormente y se admitirán solicitudes de cambios de cultivo, ampliaciones de superficie o activación de parcelas.
El precio del agua que cobra la Administración sube un 13,3 % en 2025.
Normativa de riego de 2025
La cuota de entrada se establece en 900 €/ha.
Obras, adquisiciones y contratación de servicios
• Plantas fotovoltaicas: en breve estarán operativas las de los sectores 8, 10, 12 y 18, culminando así el despliegue en todas las estaciones de bombeo.
• Subvención PERTE (1ª convocatoria): en ejecución un proyecto de 690.035 € para la digitalización y eficiencia energética.
• Subvención PERTE (2ª convocatoria): se ha solicitado una nueva ayuda para renovar los sistemas de control y gestión de bombeos. Inversión prevista: 808.328 €.
• Suministro alternativo Los Machos: proyecto para asegurar su funcionamiento ante fallos eléctricos. Se encuentra en fase de adjudicación.
Otros asuntos tratados
• Se está trabajando en una permuta de parcelas y en una ampliación de la concesión de aguas que abarque toda la zona regable del Chanza.
• Se ha colaborado con la asociación AFALE.