Memoria de riegos de la campaña 2021
Superficie
La situación del número de tomas y superficie inscrita y en riego al final de la campaña ha sido la que sigue:
Tomas | Superficie | |
Inscritas | 2.635 | 9.810 |
En riego | 1.863 | 8.358 |
Estos datos muestran que está en explotación un 85.2 % de la superficie inscrita.
El crecimiento de la superficie en riego es de un 0,25 % respecto a la campaña anterior, un ritmo casi estancado debido a la demora en la resolución del expediente de modificación de características de la concesión de aguas que está en tramitación en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
La distribución de la superficie en riego (en color verde) por sectores de riego es la siguiente (en naranja, el resto de la superficie inscrita):
En cuanto al tipo de cultivos y usos, los cítricos siguen siendo mayoritarios, seguidos de las berries y de los frutales. A los cultivos varios y a los otros usos, principalmente los campos de golf, se destina mucha menos superficie de riego.
Berries | Cítricos | Frutales | Varios | Otros | |
Cultivos | 2.474 | 3.939 | 1.070 | 201 | 675 |
Hectáreas | 30 % | 47 % | 13 % | 2 % | 8 % |

Las superficies de usos apenas varían respecto al año anterior.
Consumos
A la par del aumento de superficie en riego, ha ido creciendo el consumo total de la Comunidad, aunque con altibajos debidos a la climatología y al continuo cambio de cultivos y variedades. En la última campaña se llegado a los 36.375.566 m³, un 3,45 % más que la campaña anterior.
Históricamente el consumo medio está estabilizado en torno a los 4.000 m³/ha, situándose el del ejercicio que ha finalizado en 4.218 m³/ha, un 1 % menor que la campaña precedente.